El Deepsea D-Blue, referencia 126660, fue lanzado en 2014 para conmemorar la histórica inmersión en solitario del cineasta y explorador James Cameron en la Fosa de las Marianas, alcanzando una profundidad de 10 908 metros, donde su unidad de la expedición llevaba un reloj experimental Rolex Deepsea Challenge.
Presenta un degradado único: azul profundo en la parte superior que se transforma en negro hacia el fondo, evocando la transición de la luz a las profundidades oceánicas.
El nombre “DEEPSEA” se destaca en un tono verde que combina con los colores del sumergible de Cameron.
Caja Oystersteel de 44 mm de diámetro, con grosor de unos 17.7 mm y longitud “lug-to-lug” de 51.7 mm
Cristal de zafiro de 5 mm de grosor y fondo con tapa de titanio; hereda el robusto sistema de caja reforzada que ofrece una hermeticidad de hasta 3 900 m (12 800 ft).
Cuenta con válvula de escape de helio, esencial para inmersiones de saturación.
Monta el calibre 3235, de manufactura Rolex, con certificación Superlative Chronometer (±2 s/día), reserva de marcha de aprox. 70 horas, escape Chronergy y espiral Parachrom resistentes a campos magnéticos.
Cumple con la normativa ISO 6425 para relojes de buceo. Está probado hasta un 125 % por encima de su profundidad nominal, garantizando su fiabilidad.
Diseñado no solo para “sobrevivir” en condiciones extremas, sino para representar el espíritu de exploración técnica y humana que impulsa la innovación relojera.
En la inmersión de Cameron, el reloj experimental Deepsea Challenge resistió impecablemente las condiciones adversas durante siete horas, tres de las cuales pasó en el fondo marino.
Este legado se refleja en el Deepsea Challenge comercial (2022), con inscripciones grabadas “Mariana Trench” y las fechas de inmersión de 1960 y 2012 en la tapa posterior, en homenaje a las dos grandes misiones de exploración submarina. Está fabricado en titanio RLX grado 5, lo que reduce su peso en un 30 % frente al prototipo original.